top of page

Adrián Domínguez

(Badalona, 1990)

Es graduado en Historia por la Universidad de Barcelona i Máster en Análisis y Gestión del Patrimonio Artístico por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es estudiante de Doctorado bajo la dirección de Montserrat Claveria.

 

Participa como Vocal de Cultura en el Centro Aragonés de Badalona. Ha sido coordinador del Simposio internacional Viri Antiqui realizado en la ciudad de Barcelona en 2015.

 

 Sus campos de interés son la historia de Roma, historia militar y la Segunda Guerra Mundial.

Marc Norberto Sáez

( Barcelona, 1990)

Marc Norberto Sáez  ( Barcelona 1990) Graduado en historia en la Universidad de Barcelona y máster en Coaching, estudiante del máster Análisis y Gestión del Patrimonio artístico en la Universidad Autónoma de Barcelona.

 

Ha realizado curso práctico en el Museo Nacional de Arte de Catalunya i en el Centre Cultural del Born.

 

Sus campos de especialización son la historia moderna universal y de Catalunya, Roma e historia contemporánea.

Sandra García

(Badalona,1989)

Es técnica en Radiología por el Centre d'Estudis SAM Claret y graduada en Enfermería por la Escuela Universitaria Gimbernat.

 

Ha realizado investigaciones sobre neuroimagen en pacientes con Alzheimer y sobre la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además de haber realizado practicas en distintas instituciones hospitalarias. 

 

Sus campos de interés son los avances sanitarios y su evolución a lo largo de la  historia , las enfermedades neurodegenerativas y la geriatría.  

Saray García

(Castellar del Vallès, 1994

 Está Finalizando el Grado en Historia del Arte en la Universidad Autonoma de Barcelona.

 

Ha realizado un Curso práctico en Gestión y Comisariado de Exposiciones en la Associació de Crítics d'Art de Catalunya. Ha sido Coordinadora del Simposio Internacional Viri Antiqui a cargo de la UAB y el MAC.

 

Sus campos de interés son el arte de estilo clásico, ya sea antiguo o moderno, en escultura o arquitectura,  la tardo-antigüedad y los siglos XVIII y XVIII, sobre todo en relación a los centros de poder religiosos y sus manifestaciones en la sociedad y en su influencia en la configuración del panorama historicoartístico.

Francesc Palacio

(Barcelona, 1991)

Es graduado en Historia por la Universitat de Barcelona y máster en Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo por la Universitat Oberta de Catalunya. Participa activamente en el movimento vecinal, es vicepresidente, vocal de cultura y archivero de la Asociación de Vecinos de Sant Crist de Can Cabanyes, Badalona.

 

Sus campos de interés son la historia medieval y moderna, también la historia local, campo en el cual actualmente está investigando. Es también miembro activo de la Wikipedia en catalán (Viquipèdia), donde crea y mejora artículos de varias temáticas, especialmente biografías y artículos de ámbito local badalonés.

Edith Montes 

(Cerdanyola del Vallès, 1988)

Es licenciada en Historia del Arte y máster de Análisis y Gestión del Patrimonio Artístico, ambos, por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Ha realizado excavaciones arqueológicas en el yacimiento Les Maleses (Montcada i Reixac) y prácticas en el Museu d’Arqueologia de Catalunya, Barcelona (MAC).

 

Ha sido coordinadora del Simposio Internacional Viri Antiqui a cargo de la UAB y el MAC.

 

Sus campos de interés se centran en el ámbito antiguo, sobretodo el arte griego, tanto escultura, arquitectura, mitología y preferentemente la cerámica, dado que es la que engloba la mayor parte de su investigación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Marina Carpio 

(Tarragona, 1991)

Es graduada en Historia por la Universidad de Barcelona, máster en Historia Económica por la UB-UAB-UZ y máster en Análisis Político por la UOC. Actualmente cursa el máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la UNED.

 

Sus principales campos de interés son la historia económica, la historia de las políticas públicas, el pensamiento político y económico,  y, en términos generales, la historia de EEUU.

 

Sus trabajos de fin de grado y de los dos másters finalizados tratan de distintos temas: el origen del neoliberalismo en los EEUU, la regulación de la agricultura transgénica en China, y la Renta Básica Universal en Cataluña. Los tres pueden consultarse en el siguiente enlace:

 

https://independent.academia.edu/MarinaCarpioAznar

Carol Stilman 

(São Paulo, 1991)

Es graduada en Historia por la Universidad de Barcelona y máster en Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo por la Universitat Oberta de Catalunya.

 

Participa actualmente en la difusión de la cultura japonesa como colaboradora habitual de la revista Eikyô, Tendencias Japonesas.

 

Tras profundizar en la historia japonesa en su trabajo de final de grado, que se basa en el poder durante el inicio del shogunato Tokugawa, empezó el máster con la idea de especializarse en Japón, que atrajo su interés a la literatura japonesa, culminando en su trabajo de final de máster, que se trata de la filosofía wabi-sabi en la obra de Kawabata Yasunari.

 

Además de la historia y la cultura japonesa, su otro campo de interés es la literatura, en especial la japonesa y la inglesa.

Borja Gandul

(Barcelona, 1989)

Es licenciado en Traducción e Interpretación de inglés y francés por la Universitat Pompeu Fabra y máster en Traducción Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona.

 

Además de traductor y subtitulador de programas de televisión y películas, también ha trabajado en el sector de la cultura y el turismo como guía. Ha vivido y trabajado en varios países como Reino Unido, Canadá y, más recientemente, Japón.

 

Sus campos de interés son la literatura, la historia, la cultura japonesa y la etimología. Le encanta viajar y descubrir “todo lo que parece inútil hasta que te ayuda a ganar al Trivial”.

Please reload

 

Los que hacen de Stratos algo posible.

 

Somos un grupo multidisciplinar con ganas de expresar nuestros conocimientos y estudios a modo de artículos relacionados con el mundo histórico-cultural.

 

Nuestro objetivo principal es ser una web de entretenimiento cultural para la gente curiosa.

 

Siguenos en: 

 

Estos somos nosotros:

Artículos Populares
Artículos Recientes
¿Quien está detrás de Stratos?

Somos un grupo multidisciplinar con ganas de expresar nuestros conocimientos y estudios a modo de artículos relacionados con el mundo histórico-cultural.

 

Nuestro objetivo es ser una web de entretenimiento cultural para la gente...

Búsqueda por Tags
Nuestros visitantes
No hay tags aún.
bottom of page