top of page

Los trabajos realizados en el yacimienro de  del Molí del Salt (Tarragona) han sacado a la luz un singular descubrimiento, una pieza profana alejada de toda religiosidad ambientada en el Paleolítico Superior con una cronología que va entre los  13.000 y los 14.000 años de antigüedad. La pieza en si es de pequeñas dimensiones (18 cm  x 8,5c,) representando lo que parece ser un conjunto de grabados semicirculares los cuales se pueden interpretar como las cabañas del campamento.

 

Los expertos afirman que ese número de cabañas sería el apropiado para una tribu de la época, el mapa presenta siete motivos semicirculares grabados que, por su forma y proporciones, pueden interpretarse como cabañas y constituirían la representación de un campamento de cazadores, la primera de estas características que se documenta. Los expertos Marcos García-Díez y Manuel Vaquero afirman que estos grabados tiene cierta similitud con las cabañas de pueblos de cazadores recolectores en la actualidad. 

 

Por: Adrián Domínguez

Fuente: http://noticiasdelaciencia.com

(Foto: Manuel Vaquero/IPHES)

El mapa más antiguo del mundo

representación de una de la casetas.

s

Artículos Populares
Artículos Recientes
¿Quien está detrás de Stratos?

Somos un grupo multidisciplinar con ganas de expresar nuestros conocimientos y estudios a modo de artículos relacionados con el mundo histórico-cultural.

 

Nuestro objetivo es ser una web de entretenimiento cultural para la gente...

Búsqueda por Tags
Nuestros visitantes
No hay tags aún.
bottom of page